¿Qué hace una activista del PSOE suscrita a nuestra Newsletter?

Así fue como intentamos convertir a una del PSOE en ancap... en un Starbucks.

Himar Almeida

En un Starbucks, el equipo de Made in Ancapia se reunió para trabajar. Solo ellos dos, pero se toparon con 3 tías con las que empezaron a hablar, una de ellas era socialista, del PSOE. Nos sentamos con ellas a debatir.

Hoy en el menú:

  • De coworking a debatir con extraños ☕️🔥

  • Por qué aún hay creyentes en el Estado 🙄

  • Cómo plantamos la semilla de la libertad (y lo disfrutamos)

¿Cómo surgió todo?

Mi compañero y yo quedamos en un Starbucks para programar tweets. lo típico que hacemos en Made in Ancapia, ya tu sabes.

Pero había una novedad.

Habíamos impreso camisetas con el logo de Made in Ancapia, y citas libertarias, las cuales no es por presumir, pero nos quedaban como anillo al dedo.

Así que mi amigo quería una foto en la playa con las camisas.

Salimos un momento para sacárnosla (y la foto también), y a la vez que salíamos había una chica detrás de nosotros. Mi amigo que no le tiene miedo a las mujeres se volteó y pronunció las palabras mágicas:

— Oye perdona, ¿nos harías una foto?

Y yo actué rápido, le di mi móvil y posamos. Si mi amigo no se quisiera mantener en el anonimáto subiría la obra de arte.

Mientras eso, una chica random (la cual ahora esta suscrita a la Newsletter) nos habló:

— Hola — esa fue su frase de apertura. Como quien hace un gambito de dama.

Yo pensé que, ¿porque una chica nos hablaría?, es decir, vale que somos atractivos, pero las chicas nunca abren a los chicos (Mario Luna, 2011).

Resulta que pasaron dos cosas.

  1. Era la amiga de nuestra fotógrafa.

  2. Le llamó la atención nuestras camisas.

Yo sostengo que le llamamos la atención nosotros, pero esto es una Newsletter de cómo ser libres, no seductores…

— ¿Qué es Made in Ancapia? — preguntó intrigada

— ¿No sabes lo que es? — no hicimos los interesantes como si tuvieramos 10.000 suscriptores en la newsletter cuando tenemos 2 personas suscritas. Que por cierto gracias.

— No — fue honesta.

Así que le explicamos. Sus palabras fueron oro y dinamita a la vez:

— Ah que bueno, ¡pues yo soy activista política!

Y sí, ya lo leíste a inicio del artículo, del PSOE. Y como había buen rollo, y nuestra pasión es divulgar estas ideas, teníamos una oportunidad de oro delante de nuestras narices:

Convertir a una Activista del Partido Socialista en Anarcocapitalista

¿Por qué era Socialista?

Cabe mencionar que era una chica muy honesta. No vamos a entrar en detalles de sus ideas erradas. La compasión también es parte del camino hacia la libertad. Cabe mencionar que estaba decepcionada con todo lo que estaba pasando en el PSOE, cosa que la honra mucho.

Debatir con alguien así es mucho mejor que con un fanático, tenía sentido común. Pero la pregunta de porque alguien es del PSOE (o cualquier partido estatista) tiene siempre dos respuestas:

  • Por ignorancia.

  • Por maldad.

Su caso era el primero. No es que fuese una ignorante en todo, pero cuando hablamos de teoría económica, de cosas como nivel de precios, incentivos, inflación, es dónde las personas patinan más. Hay una cita de Hayek que lo expresa perfectamente:

Si los socialistas supieran de economía, no serían socialistas.

Friedrich Hayek

Por eso decimos que hay fé, porque la ignorancia puede ser curada con sabiduría.

La maldad no.

Cómo plantamos la semilla de la libertad.

La conversación duró unas 2 horas. Aunque creo que escuchamos más que hablamos, cuando lo hicimos tratamos de hacerlo desde el respeto y la humildad, cosas clave si no quieres poner a los demás en tu contra.

(sí, nunca le dijimos zurda)

Entre los argumentos dados por nosotros:

  • Historia de origen del Estado: Esta subida en nuestro blog por si quieres leerla, haz click aquí.

  • Comparativa de países libres y prósperos 📊 : Mi amigo les comentó que los países más prósperos son los más capitalistas.

  • Nadie te vendió eso por amor: Justo cuando consumieron algo, explicamos que le dieron ESO, para ganar dinero, no por benevolencia, y nadie tuvo que planear nada.

  • Estados Unidos hiperendeudado: Lo nombraron cuando vieron que nos gustaba su modelo, a lo que dijimos que no defendemos ese endeudamiento, (EEUU tiene muchos fallos, pero huele menos a ministerio que España). Además, es solo en términos absolutos, en relativos le gana Japón.

Ahora que nuestra nueva amiga esta suscrita a esta Newsletter, sabemos que tarde o temprano se hará libertaria. (tía, no te queda otra).

Si también quieres rescatar de la ignoracia a tu amigo de izquierdas, rescátalo aquí: